Notificaciones

Ruta por la Tarragona románica

Descubre Tarragona siguiendo los yacimientos románicos

  • 1

    Foro provincial

    Nuestra primera parada son los 3 conjuntos monumentales del foro provincial, separados por escasos metros, encontramos los restos de la antigua construcción como puertas, bóvedas o torres, fechadas en el año 70 y construidas por el Imperio Romano como centro administrativo y político.

  • 2

    Circo

    Continuaremos por las calles amuralladas de Tarragona hasta llegar al Circo romano de Tarraco, uno de los monumentos mejor conservados y en el que podemos ver prácticamente la estructura completa. Allí se celebraban carreras de caballos y carros, para el disfrute de la clase alta.

  • 3

    Anfiteatro

    Al lado del mar encontramos el Anfiteatro, construido a principios del siglo II. Actualmente conservamos gran parte del graderío tallado en roca en forma ovalada. En el anfiteatro se presenciaban luchas entre animales, ejecuciones y los famosos combates de gladiadores, como forma de entretenimiento.

  • 4

    Foro local

    Continuaremos hasta el foro local o colonial, un espacio donde concurría la vida del pueblo, ya que se desarrollaban las actividades comerciales, por lo que podíamos encontrar gran variedad de comercios, así como una basílica o algunos templo, donde desarrollaban la actividad social.

  • 5

    Teatro

    La última parada la haremos en el Teatro de Tarraco, el tercer monumento utilizado como espacio para el disfrute de los ciudadanos y en los alrededores del foro local. Fue construido a finales del siglo I a.c en la época del emperador Augusto y fue uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Actualmente conservamos poco de lo que fue esta construcción, sin embargo, es una parada que no nos podemos saltar.

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Tarragona

Nomadizers que viven en Tarragona

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Tarragona

Top