Notificaciones

Terror en Sevilla: Ruta por los Espacios más Embrujados

Explora los misterios más aterradores de la ciudad, entre fantasmas, crímenes y sombras que nunca desaparecen

  • 1

    Casa de Pilatos

    Esta hermosa mansión tiene un lado oscuro: la leyenda de una dama vestida de negro que se aparece en sus patios por la noche. Referencias: Web oficial, TripAdvisor (4.4/5) Referencias: TripAdvisor (4.5/5), Google Reviews (4.6/5)

  • 2

    Callejón del Agua

    Entre las paredes de este angosto callejón se cuentan historias de una mujer que busca a su amante perdido, apareciendo bajo la tenue luz de los faroles. Referencias: Sevilla Secreta, Google Reviews (4.7/5)

  • 3

    Hospital de las Cinco Llagas

    Antiguo hospital convertido en Parlamento de Andalucía, se dice que sus pasillos aún guardan los lamentos de almas perdidas. Las historias de apariciones son comunes entre los empleados. Referencias: TripAdvisor (4.5/5), Google Reviews (4.6/5)Fuente: Palacio de los Marqueses de la Algaba: una ruta por el mudéjar sevillano (sevillasecreta.co)

  • 4

    Monasterio de San Clemente

    Famoso por sus historias de monjas fantasmas, es un lugar donde lo sagrado y lo misterioso conviven. Referencias: Google Reviews (4.6/5), Sevilla City Guide

  • 5

    La Alameda de Hércules

    Antiguo cementerio romano, muchos aseguran haber visto sombras extrañas durante la noche en este vibrante espacio. Referencias: TripAdvisor (4.5/5), Google Reviews (4.6/5)

  • 6

    Torre de Don Fadrique

    Ubicada en el Convento de Santa Clara, es conocida por las leyendas de una joven atrapada entre sus muros, condenada a vagar por la eternidad. Referencias: Google Reviews (4.6/5), Sevilla Histórica

  • 1

    Castillo de San Jorge

    Ubicado en Triana, fue una sede de la Inquisición. Aquí podrás sentir el peso de las historias de tortura y juicio. Referencias: TripAdvisor (4.4/5), Sevilla Secreta

  • 2

    Hospital de la Caridad

    Este edificio barroco tiene relatos de apariciones de antiguos benefactores que aún "vigilan" el lugar. Referencias: Google Reviews (4.5/5), Web oficial

  • 3

    Casa de los Marqueses de La Algaba

    Además de su riqueza histórica, es famoso por sus rumores de una figura espectral en sus salones. Referencias: TripAdvisor (4.3/5), Google Reviews

  • 4

    Cementerio de San Fernando

    Un lugar con historias que pondrán los pelos de punta, ideal para los más valientes. Referencias: Google Reviews (4.7/5), Sevilla Histórica

  • 5

    Archivo de Indias

    Además de su valor histórico, tiene relatos de sombras inexplicables entre sus estanterías. Referencias: Google Reviews (4.6/5), Sevilla Cultural

Donde dormir en

Actividades que hacer en Sevilla

Consejos para viajar a Sevilla

Qué comer en Sevilla

1
Transporte

Sevilla es perfecta para recorrer a pie, pero también puedes usar el metro o el bus, que cuesta unos 1,40 € por trayecto.

2
Platos típicos

Gazpacho, salmorejo, pescaíto frito, rabo de toro, y flan de naranja.

3
Consejo

Lleva calzado cómodo para caminar por sus calles empedradas y no olvides un abanico o sombrero para protegerte del sol.

4
Apps útiles

Lleva calzado cómodo para caminar por sus calles empedradas y no olvides un abanico o sombrero para protegerte del sol.

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Sevilla

Nomadizers que viven en Sevilla

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Sevilla

Top