Notificaciones

Ruta por los museos más desconocidos de Sevilla

Descubre los museos más curiosos de Sevilla

  • 1

    Museo del Mantecado de Estepa

    Nomadizer no se si sabias que Estepa es también es conocida como la capital del mantecado y gran parte de su economía depende de esta industria. Por eso no es de extrañar que hayan hecho un museo dedicado exclusivamente a estos dulces Navideños. Está situado en el antiguo Convento de Santa Clara, este se divide en dos zonas: la primera es una reproducción de la antigua factoría que había en Estepa y la segunda es una sala donde hacer un recorrido histórico enseñándote fotografías y los mantecados que se hacían antes. ¿Tú también eres fan de esta pasta Navideña? Si lo eres de verdad no te puedes perder este maravilloso museo. Fuente blog: Sevilla con los peques

  • 2

    Museo del Baile Flamenco de Sevilla

    El flamenco es una arte originario de Andalucía y que mejor lugar para conocer su historia que en Sevilla. Se abrió en 2006 y no es simplemente un museo de flamenco si no que también es una escuela de esta disciplina. Este un proyecto fundado por la bailaora Cristina Hoyos que a su vez también es directora del Ballet Flamenco de Andalucía (que lo puedes encontrar en el centro de Sevilla), por lo tanto ya puedes intuir la calidad de este museo. Nomadizer si de verdad quieres conocer la grandiosa historia del Flamenco ¡no te puedes perder este museo! Fuente Instagram: @museodelbaileflamenco

  • 3

    Museo de la Autonomía de Coria del Río

    Si de verdad quieres conocer la historia de la autonomía de Andalucía, Nomadizer ¡este es tu museo! Tiene una exposición permanente donde se hace un recorrido cronológico desde 1858 hasta aproximadamente el 2010. Lo que podrás ver en este período es el proceso de lucha y reivindicación del pueblo andaluz para autoadministrarse y regularse como autonomía. También encontraras una zona donde hablan de las instituciones andaluzas, de sus símbolos y sobre todo de su gente. Pero lo mejor de este museo es la innovación en exposiciones ¡tienes que estar atento para saber cuál está en el momento! Fuente página web: la venta del arte

  • 4

    Museo de colecciones arqueológicas y paleontológicas en memoria de Francisco Sousa de La Rinconada

    Este museo recibe el nombre de Francisco Sousa que era un profesor del instituto Miguel de Mañara de Sevilla. Él empezó este proyecto en los años 80 cuando se empezó a interesar por los restos arqueológicos que encontraba en el yacimiento del Cerro Macareno. Junto con alguno de sus alumnos recopilo e investigo los fósiles de la zona y los expusieron en su colegio. El ayuntamiento al ver esto los subvenciono y formaron este museo. Allí podrás encontrar piezas de cerámica del cerro, fósiles y de mas que datan de entre el siglo VII y I a.C. Fuente página web: duna decoración

  • 5

    Museo etnográfico y de arte contemporáneo de Castiblanco de los Arroyos

    Este museo se sitúa en la Casa de la Sierra un edificio emblemático de Catiblanco de 1923. Lo que te ofrece el museo etnográfico es una experiencia al pasado muy real, podrás ver como vivían tus abuelos y al gente de la época de la zona. Pero por otra parte en el museo de arte contemporáneo encontrarás más de 160 obras artísticas de famosos pintores locales como Rolando Campos, Pérez Villalta, Cortijo, Pérez Aguilera, Luis Gordillo, Justo Girón, Paco Cuadrado, Juan Romero, entre otros. ¡Te recomendamos mucho este museo! Porque a parte de que es un 2X1 es una experiencia inigualable. Fuente: ABC

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Sevilla

Nomadizers que viven en

Conecta con locales o nomadizers viviendo en

Top