Notificaciones

Ruta para el Día del Libro: librerías con más encanto de Madrid

Descubre rincones de lectura en Madrid

  • 1

    Libros para un mundo mejor

    Nuestra primera parada es la librería Libros para un mundo mejor. Se encuentra en la zona de Malasaña y es conocida por su bonita bicicleta antigua con flores y libros aparcada en la entrada. En su interior esconde estanterías repletas de libros con un toque retro. La categoría literaria que destaca es la narrativa. También se organizan eventos de temática espiritual.

  • 2

    PANTA RHEI

    En segundo lugar, encontraremos PANTA RHEI. Esta pequeña librería se encuentra en el corazón de la zona de Chueca. Su lema es "todo cambia, todo fluye, nada permanece". El edificio donde se encuentra se constituye de dos plantas y, en su interior podremos encontrar estanterías llenas de libros de creatividad audiovisual, especialmente diseño gráfico, moda e ilustración. También, se considera una galería de arte, ya que dispone de un espacio de exposiciones para ilustradores, y desde 2019 realizan talleres impartidos por profesores y diseñadores.

  • 3

    Librería Pérez Galdós

    En tercer lugar, encontraremos la Librería Pérez Galdós una de las más antiguas de la capital. Fue fundada en 1942 por uno de los descendentes de Benito Pérez Galdós en su memoria. Esta pequeña librería esconde ejemplares únicos y repletos de historía en sus estanterías. En su oferta destaca ediciones limitadas y de difícil acceso en el mercado literario.

  • 4

    Librería Bardón

    En la cuarta parada encontramos Librería Bardón. Fundada en 1947 por Luis Bardón. Actualmente, la librería es gestionada por sus nietas que han querido continuar con el legado literario de su abuelo. Cuando te adentras en ella, te da sensación como si estuvieses en Livraria Lello (Harry Potter) por sus estanterías de madera antigua repletas de libros antiguos. En su oferta literaria destaca ediciones limitadas y antiguas de los siglos XVIII y XIX para coleccionistas particulares.

  • 5

    Librería San Ginés

    En nuestra quinta parada, encontraremos la librería San Ginés. Se ubica en el Pasadizo de San Ginés, entre calle Arenal y calle Mayor y su origen se remonta al siglo XVIII. Es una de las librerías más conocidas de Madrid, ya que no es una librería convencional, sino es una librería a pie de calle. En su oferta literaria destaca ejemplares únicos desde narrativas a manuales técnicos, libros antiguos y de segunda mano. También es un punto turístico por vender guías especiales de la capital.

  • 6

    Librería Mujeres

    Seguimos la ruta con nuestra sexta parada: Librería Mujeres. Esta librería inaugurada en 1978 gracias al apoyo de 200 cooperativas en conmemoración al feminismo. Sus estanterías e interior podemos encontrar tan sólo obras escritas por mujeres, desde categorías de antropología, psicología y/o autoestima, espiritual, arte, mitología, historia, educación hasta culturas del mundo.

  • 7

    Librería Desnivel

    Y, por último, en la séptima parada encontraremos Librería Desnivel. Su nombre es curioso, muchos pueden pensar que su infraestructura está a desnivel, pero no. Esta librería se encuentra en el centro del barrio de Las Letras. En su interior y estanterías podemos encontrar libros especialmente de viajes y aventuras, guías de viaje nacionales e internacionales para descubrir nuevas culturas. También, venden mapas para que los lectores no se pierdan en sus aventuras y expediciones y ofrecen información de interés turístico para visitar y conocer Madrid.

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Madrid

Nomadizers que viven en Madrid

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Madrid

Top