Notificaciones

RUTA DE LA MÁLAGA ROMÁNTICA

Un viaje por los rincones que inspiraron a poetas y soñadores

  • 1

    Museo Picasso Málaga

    El Museo Picasso es una parada obligada para los amantes del arte y la poesía visual. En este lugar, se exponen obras del genial pintor que, junto a su obra, nos invita a reflexionar sobre la creatividad en todas sus formas. La conexión entre arte y poesía es palpable aquí. Referencias: Museo Picasso Málaga

  • 2

    Jardines de Pedro Luis Alonso

    Ubicado en el corazón de Málaga, este jardín es el lugar perfecto para los poetas que buscan inspiración. Rodeado de naturaleza y tranquilidad, invita a la reflexión y a la creación literaria. Su ambiente sereno es ideal para escribir, pensar o simplemente admirar la belleza natural. Referencias: Málaga Turismo

  • 3

    Alcazaba de Málaga

    Esta fortaleza árabe, uno de los monumentos más importantes de Málaga, es el reflejo del esplendor musulmán en la ciudad. La Alcazaba, con sus hermosos jardines y panorámicas de la ciudad, inspiró a escritores como Ibn Zaydún. Un lugar cargado de historia y belleza. Referencias: Alcazaba de Málaga

  • 4

    Plaza de la Merced

    En esta plaza se encuentra la casa natal de Picasso, y es un lugar lleno de historia. Pasear por sus calles es como caminar a través de la memoria literaria de la ciudad. Muchos poetas y artistas se han dejado envolver por su atmósfera. Referencias: Málaga Turismo

  • 5

    El Teatro Romano de Málaga

    Situado junto a la Alcazaba, el Teatro Romano es un lugar cargado de historia. Es el testimonio del esplendor romano en la ciudad y un excelente punto de partida para los que buscan reflexionar sobre la relación entre la antigüedad y la literatura. Referencias: Teatro Romano Málaga

  • 6

    La Catedral de Málaga

    Conocida como "La Manquita", la Catedral de Málaga es un impresionante ejemplo de arquitectura renacentista. Su majestuosidad ha inspirado a muchos escritores a lo largo de los años. Al caminar por sus pasillos, se siente una atmósfera espiritual y literaria única. Referencias: Catedral de Málaga Lo más destacado: El paseo por la muralla con vistas panorámicas y el museo dentro del castillo, que ofrece una mirada a la historia militar de la fortaleza.

  • 1

    Museo de Málaga

    Este museo alberga colecciones de arte y arqueología que cubren toda la historia de la ciudad, desde la época romana hasta el siglo XX. La visita a este museo es un viaje por el tiempo que ofrece una perspectiva única de Málaga. Referencias: Museo de Málaga

  • 2

    El Caminito del Rey

    Este impresionante sendero, suspendido sobre el desfiladero de los Gaitanes, ha sido una fuente de inspiración para muchos escritores que han encontrado en su majestuosidad un tema literario recurrente. Una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la literatura. Referencias: Caminito del Rey

  • 3

    Museo Casa Natal de Picasso

    La casa natal de Picasso es una parada obligada para los amantes del arte y la poesía. En este museo, los visitantes pueden descubrir la infancia del pintor y cómo la ciudad de Málaga influyó en su obra. Referencias: Casa Natal Picasso

  • 4

    La Playa de la Malagueta

    Una de las playas más conocidas de Málaga, la Malagueta es perfecta para pasear y dejarse inspirar por su ambiente relajado. Es ideal para descansar y encontrar paz después de un día explorando la ciudad. Referencias: Playa Malagueta

  • 5

    Parque Natural de las Hoya de Málaga

    Este parque es perfecto para una caminata tranquila, rodeado de naturaleza, perfecto para meditar o escribir versos sobre su serenidad. Es un lugar perfecto para los amantes de la literatura y la paz. Referencias: Hoya de Málaga

Donde dormir en

Actividades que hacer en Málaga

Consejos para viajar a Málaga

Qué comer en Málaga

1
Consejo

Para disfrutar de Málaga al máximo, explora sus callejuelas y cafés locales. La ciudad tiene mucha magia en sus rincones menos turísticos. No olvides llevar agua y protector solar, ¡y prueba el pescaíto frito!

2
Apps útiles

Para aplicaciones útiles, descarga Málaga Turismo y Moovit para el transporte.

3
Platos típicos

No olvides probar el espeto de sardinas, la porra antequerana, el pescaíto frito, el ajoblanco y la ensalada malagueña.

4
Transporte

Para moverse por Málaga, te recomendamos usar el transporte público, especialmente el metro y los autobuses, que son económicos y cómodos.

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Málaga

Nomadizers que viven en Málaga

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Málaga

Top