Notificaciones

Visita Camprodón

Ruta a pie por el municipio del corazón de los Pirineos orientales

  • 1

    Pont Nou

    El Pont Nou es el elemento arquitectónico más conocido de todo el pueblo. Construido en el siglo XII, se eleva 22 metros encima del Río Ter y cuenta con 66 metros de longitud. Puente de vital importancia siglos atrás, era el lugar de paso obligado para todos los viajeros que querían llegar a la Cerdanya.

  • 2

    Monasterio de Sant Pere de Camprodón

    Construido en el siglo X por Guifré II de Besalú. El monasterio fué origen del pueblo de Camprodón. Después de varias reconstrucciones fue acabado a medianos del siglo XI. Edificio de planta de cruz latina, destaca por su campanario, parecido al que puedes encontrar en Ripoll.

  • 3

    Iglesia de Santa María de Camprodón

    Iglesia parroquial situada cerca del monasterio de San Pere. Iglesia construida en el siglo XIV, de estilo gótico y barroco. En su interior destaca la capilla de los Dolores es del año 1710 y que guarda la Arqueta de Sant Patllari. Es una de las iglesias más famosas del Valle de Camprodón.

  • 4

    Calle Valencia

    La calle Valencia es la calle principal del pueblo en cuanto a comercio se refiere. Desde bares y restaurantes, pasando por peleterías y carnicerías con producto de proximidad. En esta calle encontrarás las famosas galletas Birba en innumerables surtidos para todos los gustos.

  • 5

    Passeig Maristany

    Hecho a semejanza al Paseo de Gracia de Barcelona por el arquitecto modernista de Barcelona Bernardí Martorell. Esta avenida de 1923 tiene algunos de los edificios más singulares de todo el municipio al ser el eje central de las residencias de los veraneantes burgeses.

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Camprodón

Nomadizers que viven en Camprodon

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Camprodon

Top