Notificaciones

Un día en el Paseo de Gracia

Una de las calles más famosas de Barcelona, con un largo recorrido lleno de arte y una increíble representación de Barcelona

  • 1

    Plaza Cataluña

    Nuestro día comienza en la plaza más famosa de Barcelona: Plaza Cataluña. Las Ramblas, Portal del Ángel, Rambla Cataluña... Ninguna de las calles que parten desde esta plaza tienen desperdicio, pero hoy nos vamos a centrar en el Paseo de Gracia, que era el camino que unía la Barcelona amurallada con el pueblo de Gracia. Barcelona creció y Gracia acabó siendo un barrio de la ciudad, en el que terminaremos nuestra ruta. En el bonito espacio de Plaza Cataluña podemos aprovechar para desayunar mientras admiramos los increíbles edificios que la rodean y prepararnos para un día perfecto en Barcelona.

  • 2

    Casa Batlló y Casa Ametller

    Nuestra primera parada es la Casa Batlló, con muchísimo encanto e historia. Fue construida en 1877 por un profesor de Antoni Gaudí, cuando aún no había luz eléctrica en Barcelona. Por ese entonces, las familias más ricas de la ciudad ya empezaban a comprar casas en el Paseo de Gracia y así lo hizo Josep Batlló, comprando el edificio en 1903. Batlló le dio libertad a Gaudí para que le reformara la casa y este aprovechó para construir uno de los lugares más icónicos de Barcelona, considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algo parecido ocurrió con la casa de su izquierda, la también famosa Casa Ametller.

  • 3

    La Pedrea - Casa Milà

    Repetimos la historia anterior para entender también la construcción de la Pedrera, cuando en 1905 Pere Milà le pidió a Gaudí que le reformara su nueva casa, de la que solo ocuparía un piso y alquilaría los demás. La que hoy en día es la casa más famosa de Barcelona, trajo mucha polémica durante su construcción. Gaudí no respetó los límites marcados por el Ayuntamiento de Barcelona, llegando a colocar una columna en la acera del Paseo de Gracia. Esta polémica acabó en los juzgados con Milà y Gaudí peleados (ganó el arquitecto). Durante el siglo XX, famosas personalidades vivieron en la Pedrera, incluido el príncipe egipcio Ibrahim Hassan, que murió ahí. Todo esto ya es historia y ahora solo podemos agradecer a Gaudí que se saltara las normas y nos diera la oportunidad de visitar un edificio tan bonito como es La Pedrera.

  • 4

    "Jardinets de Gracia"

    Los "Jardinets de Gràcia", con el nombre oficial de Jardines de Salvador Espriu, dan fin al Paseo de Gracia y fueron construidos en 1929 por Nicolau Maria Rubió Tudurí, que en ese entonces era el director de parques y jardines de Barcelona. Su nombre viene del famoso poeta catalán Salvador Espriu, que vivía en esa misma calle, ya perteneciente a Gracia. En esta agradable zona podemos aprovechar para descansar y recuperar fuerzas y energías habiendo cumplido ya con nuestra tarea: conocer el Paseo de Gracia.

  • 5

    Barrio de Gracia

    Como hemos estado contando desde el principio de la ruta, Gracia era un pueblo de las afueras de Barcelona, que con el crecimiento de la ciudad terminó convirtiéndose en un barrio de esta. Nuestro querido Paseo de Gracia nos abre la puerta a este pintoresco barrio, con muchísima historia y preciosos lugares que visitar. El cómo continua la ruta os lo dejamos en vuestras manos, para que visitéis los lugares que prefiráis de Gracia, aunque como siempre decimos: ¡en un día no lo podréis visitar al completo! Nosotros nos despedimos con algunos de los lugares más reconocidos de Gracia: el Parque Güell, la Casa Vicens, la Plaza de la Virreina o la Plaza de la Vila de Gracia.

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Barcelona

Nomadizers que viven en Barcelona

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Barcelona

Top