Notificaciones

Ruta por el Montseny

Disfruta de una ruta por el Parque Natural del Montseny

  • 1

    Arbúcies

    Empezamos la ruta con el pueblo más extenso de la comarca de la Selva que ofrece grandes planes para conocer a fondo este pueblo encantador. Si os gusta la naturaleza, en los alrededores de Arbúcies encontramos El Castanyer Gros dels Roters, una zona frondosa llena de bosques y con mucha variedad vegetal. Si en cambio, os gustan más las rutas de senderismo por la montaña, os recomendamos la montaña de Agudes con 1.705 metros de altitud y unas vistas alucinantes. También está el Sot del Infern, que es un pequeño riachuelo y el embalse de Santa Fe, un afluente del río Tordera, que gracias a sus aguas permiten esta naturaleza tan salvaje y viva. Este pequeño pueblo y su naturaleza se caracterizan por la gran variedad de árboles que nacen en sus hectáreas. Fuente Instagram: @mariaiglesiascoll

  • 2

    Viladrau

    La ruta continúa y nos detenemos en Viladrau. Seguro que te suena el nombre porque es conocido a nivel nacional por el agua mineral natural que lleva el nombre de este mismo pueblo. Viladrau es uno de los destinos más deseados de la comarca en verano, por su clima templado en esta época y su paisaje salvaje, montañoso y acogedor. Así pues, si vas a Viladrau, no puedes dejar de visitar el famoso árbol llamado El Castanyer de les 9 branques, uno de los árboles más emblemáticos del Montseny por su edad aproximada de 700 años. Y por último, uno de los itinerarios más elegidos por los senderistas, es el Camí de Matagalls, una de las montañas más emblemáticas de Cataluña, ¡no puedes marcharte sin hacer este camino! Fuente Instagram: @rbn_88

  • 3

    El Brull

    ¡La ruta mejora por momentos! Seguimos por El Brull, un pueblo con mucho terreno y poca población. Aun así, las pocas personas que habitan aquí pueden considerarse afortunadas porque la localización del Brull es privilegiada, ya que está situada en lo alto de un valle entre la montaña del Matagalls y la de Pla de la Calma. Por lo tanto, no puedes seguir la ruta sin pasar por el Brull y disfrutar de sus maravillosas vistas, que por un lado del valle visualizan Los Pirineos y por la otra, las montañas de Montserrat i La Mola. Una vez allí, debes visitar la muralla ibérica de Montgròs, uno de los monumentos arqueológicos del Montseny que dejan sin palabras a los que la visitan, y no solo por su antigua estructura, ¡sino por la historia que cuentan cada una de sus piedras! Y si te quedas con ganas de sumergirte más en la historia del pueblo, te recomiendo la Iglesia de Sant Martí del Brull, que se encuentra a los pies de la colina donde se alza también el Castillo del Brull. Fuente de Instagram: @mountain.maik

  • 4

    Riells

    Pero esto aún no acaba ¡porque no te puedes perder el pueblo de Riells! Es un pueblo precioso con muchos saltos, gorgs y senderos donde perderte y hacer diferentes rutas. El primer sitio que te encontrarás y obligatoriamente tendrás que visitar es la Ermita de Sant Martí de Riells que aunque su tamaño sea pequeño, ¡su historia es inmensa! Esta Ermita data del año 878 y es digna de ver. Pero sin duda lo que no te puedes perder es la riera de Riells, donde encontrarás maravillas de la naturaleza como El Gorg Negre de Riells, El Clot de l’Infern o El Sot de Güers. Te recomendamos que hagas una ruta por la riera porque a parte de lo que te hemos comentado hay muchísimos más gorgs mágicos ¡que descubrir! Fuente Instagram: @maica.3451

  • 5

    El Montseny

    Y ya por último no puedes irte sin visitar el pueblo del Montseny, no tiene más de 320 habitantes pero destaca sobre todo por sus espectaculares paisajes y las innumerables rutas, excursiones y actividades turísticas que puedes realizar allí., porque este pueblo, como podréis suponer, se encuentra en el pleno corazón del Parque Natural del Montseny. Cuando pases por allí alguno de los sitios más emblemáticos y que por ningún motivo te puedes perder son por ejemplo, la iglesia románica de Sant Julià, que tiene en su mismo patio un boj catalogado como árbol monumental. También tienes que visitar la piedra megalítica de finales del Neolítico La Estela de la Calma o también conocida como Sitja del Llop (Silo del Lobo). Sabiendo todo esto tienes que buscar cualquier excusa para ir y disfrutar de la inmensidad de posibilidades que te ofrece el Parque Natural del Montseny ¡no te lo pierdas!

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Barcelona

Nomadizers que viven en Barcelona

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Barcelona

Top