Notificaciones

Ruta a pie por los jardines más bonitos de Barcelona

Descubre los jardines con más encanto de Barcelona

  • 1

    Jardín de las Esculturas

    El jardín fue construido en 1990 por los arquitectos Jaume Freixa y Jordi Farrando. Este forma parte de la Fundación Miró, quienes se encargan de llenar el jardín de esculturas creadas por jóvenes artistas como Jaume Plensa o Pep Duran. Es por eso que un paseo por este jardín puede convertirse en una visita cultural llena de obras maravillosas que no puedes perderte. Entre ellas, se encuentra la escultura "Manelic" de Josep Montserrat, que representa un homenaje al escritor y poeta, Àngel Guimerà.

  • 2

    Jardines de Mossén Cinto Verdaguer

    Este jardín, ubicado en la montaña de Montjuic, es uno de los jardines con mayor superficie, que contempla un total de 4,3 hectáreas. Fue diseñado por Joaquim Maria Casamor e inaugurado en 1970. Estos jardines fueron dedicados a Jacinto Verdaguer, poeta catalán que les pone nombre. De este modo, identificamos una consonancia entre los diversos jardines ubicados en Montjuic, los cuales alaban a artistas y poetas al dedicarles estos espacios. Este es el lugar ideal para pasear en compañía rodeado de naturaleza, gracias a la gran variedad de preciosas plantas que se contemplan, como los tulipanes, el narciso, jacinto, la dalia, entre otras.

  • 3

    Jardines de Joan Brossa

    Este es otro de los jardines destinados a poetas ubicado en la montaña de Montjuic. En este caso, tal y como el nombre indica, es un jardín dedicado al poeta catalán Joan Brossa, del que se pueden encontrar algunos versos ubicados en la entrada del jardín, así que ¡Fíjate bien cuando vayas! Además, este es el jardín perfecto para pasar un tiempo en familia, ya que consta de una gran superficie vegetal llena de naturaleza mediterránea, y a la vez cuenta con diversas zonas lúdicas e infantiles en las que pasar el rato.

  • 4

    Jardines del Mirador

    Este jardín, situado en la Plaza de la Sardana, cuenta con unas impresionantes vistas de la naturaleza, convirtiéndose en un lugar perfecto para relajarse, pasear y encontrar la paz. Además, cuenta con un monumento dedicado a las sardanas, baile tradicional catalán que da nombre a la plaza. No puede faltar la mención a las maravillosas vistas de la ciudad que pueden contemplarse desde los miradores ubicados en el exterior del jardín. ¡No te las puedes perder!

  • 5

    Jardines de Mossèn Cota y Llobera

    Para finalizar la ruta, mencionaremos uno de los jardines más bonitos de toda Barcelona, más conocido como "Cactuario", un jardín botánico de más de 6 hectáreas, especializado principalmente en los cactus. Es considerado uno de los jardines más importantes de toda Europa, gracias a su biodiversidad, con más de 800 especies de cactus que se cultivan entre otras suculentas, y gracias al paisaje y diseño del jardín. Además, desde este, pueden verse las vistas del puerto de Barcelona. Miquel Costa i Llobera, poeta mallorquín, es quien da nombre al jardín.

Nomadizers que viven en Barcelona

Conecta con locales o nomadizers viviendo en Barcelona

Top