Notificaciones

Los templos antiguos más impresionantes de Atenas

¡Descubre las maravillas de la Antigua Grecia!

  • 1

    Templo de Hefesto

    Comenzamos la ruta por el Templo de Hefesto, situado en el Ágora de Atenas. Este templo, construido en el siglo V a.C., es uno de los mejor conservados de la antigua Grecia. Está dedicado a Hefesto, el dios de los volcanes y la herrería, y a la diosa Atenea, la patrona de la ciudad. Destaca por sus impresionantes columnas, donde incluso encontrarás representaciones de Hércules, y su ubicación sobre una colina desde donde disfrutarás de unas vistas panorámicas increíbles.

  • 2

    Partenón

    Continuamos el recorrido hasta llegar a la Acrópolis de Atenas, donde encontraremos el mismísimo Partenón, el gran templo dedicado a la diosa Atenea con el que se quiso manifestar la grandeza de la ciudad. ¡Es uno de los monumentos más famosos de la antigua Grecia! Fue construido en el siglo V a.C. y es conocido por sus inmensas columnas dóricas y su friso de mármol tallado. Por cierto, ¿sabías que un fragmento del friso se encuentra en el Museo Británico?

  • 3

    Templo de Atenea Niké

    El siguiente templo de la ruta también se encuentra en la Acrópolis de Atenas, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Aquí podrás visitar el Templo de Atenea Niké, o de Atenea Victoriosa, un pequeño templo construido en el mismo siglo que el Partenón en honor a la diosa Atenea. En su interior se construyó una figura de Atenea como una diosa alada. ¡Imagínatelo cuando vayas! Además te quedarás maravillado por los restos arqueológicos de sus pórticos con columnas jónicas.

  • 4

    Templo de Erecteion

    Sin salir de la Acrópolis de Atenas, también encontrarás el Templo de Erecteion, otro de los monumentos más impresionantes de la antigua Grecia. Como dato curioso, su nombre significa “el que sacude la tierra”. Construido en el siglo V a.C. en honor a la diosa Atenea, Poseidón y al dios Erecteo, destaca por su construcción en mármol y su reconocido Pórtico de las Cariátides, formado por 6 columnas con figuras femeninas, que son una copia porque las originales se encuentran en el Museo de la Acrópolis.

  • 5

    Templo de Zeus Olímpico

    Por último, nos dirigimos al Templo de Zeus Olímpico, uno de los templos más grandes de Grecia. El emperador Adriano ordenó esculpir una estatua de Zeus en oro y marfil y otra de él mismo. Se empezó a construir en el siglo VI a.C. y cuenta con 104 columnas corintias de 17 metros de altura. ¡Es admirable! Aunque hoy en día solo quedan 15 columnas en pie, el templo sigue siendo impresionante y representa claramente la grandeza de la antigua Grecia. ¡Esperamos que disfrutes esta ruta llena de mitología, nomadizer!

Galería

Nomadizers que comparten su experiencia por Atenas

Nomadizers que viven en

Conecta con locales o nomadizers viviendo en

Top